top of page

¡Pedida de mano en 2025: ¡estas cifras te sorprenderán!

Por Nicolas, experto en pedidas de mano en París | 8 de mayo de 2025

En ApoteoSurprise, nos especializamos en crear pedidas de mano originales en París desde 2006. En casi 20 años, más de 3500 parejas de todo el mundo han confiado en nosotros para organizar ese momento tan mágico. Con ganas de conocer mejor los deseos, emociones y expectativas que rodean a este evento tan especial, decidimos realizar una gran encuesta. Durante varios meses, 1800 personas aceptaron responder nuestras preguntas. Sus respuestas nos sorprendieron en ocasiones, nos emocionaron en muchas otras... y siempre nos apasionaron. Aquí te contamos lo que descubrimos.

 Un hombre le pide matrimonio a una mujer de unos treinta años en un barco en París

La treintena, la edad ideal para una propuesta de matrimonio

 

Cuando se trata de hacer una propuesta de matrimonio, la treintena es la franja de edad más representada. Es simple: ¡el 50 % de los hombres que proponen matrimonio tienen entre 30 y 35 años! Esta cifra impresionante demuestra que la década de los 30 es, con diferencia, la más favorable para pedir la mano de tu amada. Los jóvenes de entre 25 y 29 años no se quedan atrás, representando una cuarta parte de las propuestas. A partir de los 35 años, los números bajan, con un 14 % de hombres entre 36 y 40 años, y solo un 9 % entre 41 y 50 años. Los hombres de 51 a 60 años representan apenas un 3 % de las propuestas. Esto refleja que cerca del 75 % de las propuestas se hacen antes de los 35 años, en una etapa de la vida en la que el impulso del amor suele prevalecer sobre consideraciones más racionales, y donde el deseo de construir un futuro juntos se impone de manera natural.

Solo el 3 % de las propuestas de matrimonio las hacen las mujeres

 

Los valores tradicionales siguen muy presentes, y solo el 3 % de las propuestas de matrimonio son iniciadas por la mujer, no por el hombre. Desde pequeñas, las mujeres crecen con la imagen del príncipe azul, transmitida por los cuentos de hadas, las películas y los libros. Quizás este sea uno de los pocos momentos en que, a pesar de la evolución de los roles en la sociedad, ellas quieran que esos valores románticos y tradicionales sigan siendo respetados.

Diciembre, el mes favorito para una propuesta de matrimonio

 

Cuando llega el momento de hacer la gran pregunta, el instante elegido es tan importante como el lugar. Y si tuviéramos que escoger un mes ideal para hacerlo, diciembre seguramente ocuparía el primer puesto. Cerca del 15 % de las propuestas de matrimonio se realizan en este mes tan especial, lo que demuestra que las fiestas de fin de año son la ocasión perfecta para sorprender a tu amada.

 

El ambiente mágico de la Navidad, las reuniones familiares y el espíritu festivo juegan un papel fundamental. Aunque diciembre es, con diferencia, el mes más popular, se nota una pausa significativa entre enero y abril. Los días grises, el fin de las festividades y el regreso a la rutina explican esta caída en las propuestas de matrimonio.

 

Pero en cuanto llegan los días soleados, ¡la tendencia cambia! A partir de mayo, la actividad vuelve a aumentar, alcanzando su pico en verano y otoño, especialmente en agosto, septiembre, octubre y noviembre. Estos meses también son muy populares para las propuestas de matrimonio, pero ninguno supera a diciembre, que sigue siendo el mes con más peticiones. Este último mes del año es, sin duda, el que concentra el mayor número de compromisos.

San Valentín, el día ideal para una propuesta de matrimonio

 

El 32 % de los hombres cree que San Valentín es el día más romántico para hacer una propuesta de matrimonio. Sin embargo, solo el 19 % de las mujeres comparte esta opinión, ya que muchas consideran que es una fecha demasiado previsible. Aunque este día tiene un gran simbolismo, puede perder parte de su encanto debido a las altas expectativas y a la rutina del momento. Lo que realmente importa para que una propuesta sea exitosa es la espontaneidad y el factor sorpresa, mucho más que la fecha en sí. De hecho, aunque San Valentín se percibe como el día perfecto para una propuesta, solo el 3 % de los hombres se animan a dar el paso ese día.

Dos meses, de media, para preparar una propuesta de matrimonio

 

Preparar una propuesta de matrimonio requiere tiempo, reflexión y, a menudo, una organización minuciosa. De media, el 35 % de los hombres se toman alrededor de dos meses para planificar este momento tan especial.

 

Durante esos dos meses, los hombres piensan en la mejor idea, buscan el lugar perfecto y, en muchos casos, consultan con un especialista en propuestas de matrimonio, como ApoteoSurprise.

 

No obstante, algunos son más rápidos. Un 5 % de los hombres logra organizar todo en apenas unos días, mientras que un 1 % se arriesga a improvisar por completo, pidiendo la mano de su pareja sin anillo y a última hora. Otros, en cambio, se toman su tiempo: un 40 % dedica entre tres y doce meses para organizar cada detalle y lograr que todo sea perfecto.

El 50 % de los hombres elige el anillo de compromiso entre dos y tres meses antes de la propuesta de matrimonio

 

La compra del anillo de compromiso es uno de los momentos más importantes en la preparación de una propuesta de matrimonio. Alrededor del 25 % de los hombres lo adquieren dos meses antes de hacer la pregunta, mientras que otro 25 % se decide tres meses antes. Estos plazos son clave para organizar bien la propuesta y evitar precipitarse. Sin embargo, es interesante señalar que un 5 % de los hombres compran el anillo después de hacer la propuesta, ya sea por impulsividad o porque no lo recibieron a tiempo. Por ello, es fundamental pedir el anillo con suficiente antelación para evitar el estrés de no saber cuándo llegará.

El coste medio de una pedida de mano es de 1.500 euros (sin contar el anillo)

 

Preparar una pedida de mano con encanto requiere algo de organización… y también un presupuesto. De media, se invierten unos 1.500 euros —sin contar el anillo— en detalles como una cena especial, el alquiler de un lugar mágico, un fotógrafo que capture el instante o una decoración que sorprenda.

 

Un 20 % de los hombres, eso sí, decide no marcarse un presupuesto y apuesta por ideas sencillas y espontáneas.

 

Aunque 1.500 euros pueda parecer mucho, muchos lo consideran una inversión esencial para crear un recuerdo imborrable. De hecho, muchas mujeres aseguran que el momento de la pedida les emociona incluso más que el del propio día de la boda. Es un instante íntimo, solo entre los dos, lejos de todo el mundo… y eso lo hace aún más especial.

La mayoría de las pedidas de mano se hacen en el extranjero

 

Cada vez más parejas optan por hacer su pedida de mano en destinos únicos, lejos de casa. Alrededor del 55 % se celebra en el extranjero, en lugares de ensueño como las playas de Maldivas, los canales de Venecia o los acantilados de Santorini. Y si hay un lugar que sigue siendo la capital mundial de la pedida de mano, ese es París.

 

Estar en otro país os permite desconectar del día a día. Se siente como si el mundo desapareciera y ese lugar fuera solo vuestro. Y ahí, todo cobra otra dimensión.

Ahora bien, no hace falta viajar lejos para vivir algo mágico. Un 30 % de las parejas escoge un sitio cercano pero lleno de significado: un restaurante al que soléis ir siempre, un parque con recuerdos… Si lo preparas con cariño, ese lugar puede convertirse en el escenario perfecto para uno de los momentos más bonitos de tu vida.

El 65 % de las pedidas de mano no se graban ni se fotografían

 

La mayoría de las parejas no quiere una pedida de mano “de película”, con pétalos, luces, fotógrafo y todo preparado al milímetro. Aunque este tipo de decorados triunfe en las redes sociales, muchas veces le quitan lo más importante: la sorpresa. Cuando todo está montado como un escenario, ella lo nota enseguida. Y en cuanto se da cuenta de lo que pasa… la magia del instante se diluye.

 

Para el 65 % de los hombres, lo esencial es la emoción del momento. Una pedida inolvidable no se ensaya ni se adivina: se vive. Ese segundo en el que ella entiende, sin previo aviso, lo que está ocurriendo… es lo que hace que lo recuerde para siempre. Porque al final, lo que queda no es una foto perfecta para las redes, sino la intensidad real de ese “sí” que cambia todo.

La mayoría de las parejas se casa en el año siguiente a la pedida de mano

 

Después de la pedida de mano, muchas parejas no pierden el tiempo. Alrededor del 30 % se casa durante el año siguiente, impacientes por dar ese gran paso en sus vidas. Un 45 % prefiere casarse entre 12 y 24 meses después de la pedida, lo que les permite disfrutar de la etapa de compromiso y tener tiempo suficiente para organizarlo todo con calma, sin prisas.

 

Y para los que ya no pueden esperar, un 5 % se casa solo seis meses después, con unas ganas inmensas de convertirse en marido y mujer.

7 de cada 10 hombres viven la pedida de mano como un auténtico estrés

 

Según un estudio estadounidense, la mayoría de los hombres considera la pedida de mano más aterradora que nadar entre tiburones. Si ese momento puede generar tanta ansiedad, es porque cada vez somos más conscientes de que la pedida de mano es el día más importante de toda una historia de amor. Así que es completamente normal sentir cierta presión, pero que no cunda el pánico: con una buena preparación, puede convertirse en uno de los momentos más hermosos que vivirás jamás.

1 de cada 5 mujeres se traga su anillo de compromiso

 

Inspirados por el cine romántico, muchos hombres todavía improvisan su pedida de mano en un restaurante, creyendo que así recrean una escena digna de Hollywood. Pero en la vida real, sin banda sonora ni iluminación cuidada, el momento puede perder toda su magia… e incluso convertirse en un desastre. Un estudio realizado en 850 restaurantes parisinos revela que 1 de cada 5 mujeres termina tragándose el anillo de compromiso cuando este se esconde en una copa de champán. Este clásico, tan presente en el imaginario colectivo, resulta tan arriesgado como anticuado. Mejor apostar por una sorpresa pensada al detalle: poética, emotiva y, sobre todo, sin riesgos.

8 de cada 10 mujeres se sienten decepcionadas por su pedida de mano

 

La cifra llama la atención: el 80 % de las mujeres confiesa haber sentido cierta decepción por la forma en que les hicieron la pedida de mano. ¿La razón? Muchas veces, la pedida fue improvisada o mal preparada. Aunque con la mejor intención, muchos hombres no saben por dónde empezar, no encuentran una idea original o viable, o se ven bloqueados por cuestiones logísticas a la hora de organizar una bonita puesta en escena.

 

Esa decepción nace, sobre todo, de no comprender lo que representa ese momento para la mayoría de las mujeres. Porque la pedida de mano, para ellas, es mucho más que un simple “sí”: es el instante en el que el sueño del príncipe azul se hace realidad, donde la emoción, la magia y la sorpresa deben unirse para crear un recuerdo inolvidable. El error más común es pensar que basta con un “¿quieres casarte conmigo?” sin haber pensado en el fondo, en la forma… y en el corazón.

 

Hacer una pedida de mano es un momento único, excepcional y posiblemente la experiencia más importante de tu vida. Mágica y a la vez intimidante, la pedida genera un torbellino de emociones. Justamente para transformar esos nervios en pura fantasía existe ApoteoSurprise: diseñando escenarios a medida en París, nuestra misión es convertir cada pedida de mano en un recuerdo inolvidable, digno de un auténtico cuento de hadas.

¿Estás listo para regalarle un sueño en París? ¡Imaginemos juntos la propuesta de matrimonio perfecta!

bottom of page